¡ES MÁGICO!

La belleza está en las islas

Anakena – Natural Cosmetics nace en la Isla de Pascua para llevar hasta su casa todo el aroma y la magia de los mares del Sur.

La Isla de Pascua, denominada RAPA NUI en el idioma nativo, es uno de los lugares habitados más remotos del mundo. Aunque forma parte del territorio chileno, está ubicada en el extremo oriental del Triángulo de la Polinesia (formado por Hawaii, Nueva Zelanda e Isla de Pascua), en medio del Pacífico Sur.

SECRETOS DE BELLEZA
INSPIRADOS EN LA PLAYA

En el fin del mundo...

Rapa Nui está literalmente en medio del océano. La isla habitada más cercana es Pitcairn, a unos 2.000 kilómetros de distancia, y Chile continental se encuentra a unos 3.700 kilómetros. Fue precisamente este tremendo aislamiento del resto del mundo, el que dio origen a una cultura y mentalidad tan especial.

La isla tiene una superficie de 170 km2 aproximadamente con una población de unos 7.750 habitantes, que viven principalmente en su capital y único centro poblado llamado Hanga Roa.

El mejor entorno

La atención mundial sobre Isla de Pascua se debe a que su fabulosa historia y cultura, dieron origen a la producción de más de 1.000 estatuas gigantescas talladas en piedra volcánica llamadas moai.

¡ES AUTÉNTICO!

La vida es mejor en bikini y chancletas

Anakena – Natural Cosmetics toma su nombre de la playa Anakena, un lugar ceremonial místico, con su Ahu Nau Nau (una plataforma antigua) y sus maravillosos moai (famosas figuras de piedra), en la Isla de Pascua (Chile), la isla habitada más remota de este planeta.

Anakena

Anakena, la playa principal de la Isla de Pascua, representa la idea típica que todos tenemos en mente cuando pensamos en una playa paradisíaca. La arena blanca y fina de coral, el mar turquesa cristalino, las olas tranquilas y los cocoteros la convierten en un lugar ideal para el descanso. Pero Anakena no es sólo una playa idílica, este lugar es considerado la cuna de la historia y cultura Rapa Nui.

Cultura Antigua

Según la leyenda el primer rey de la isla, el Ariki Hotu Matu’a, y su familia, desembarcaron por primera vez en la bahía de Anakena.

Un posible origen de la palabra Anakena puede estar en la unión de los términos “ana”, que significa cueva en idioma Rapanui y “kena”, el nombre autóctono por el que se conoce al piquero (Sula dactylatra), un ave marina que todavía anida en la isla en la actualidad.

La mejor experiencia